#ZurichMaratoBCN2019 Inolvidable

No sé qué ha ocurrido este 10 de marzo de 2019, pero esta carrera me ha marcado más de lo que pensaba.

Todo empezó en octubre, con mi inscripción y el inicio de mi plan de preparación, casi 5 meses de sacrificio, noches de salidas solitarias, fines de semana de madrugones.... todo esto acompañado de mis ocasionales compañeros de trote, por suerte.

Llegaba en muy buena forma, con una marca de 1h 39' en media maratón me daba muchas esperanzas, mis sensaciones eran muy buenas semanas antes de la competición, pero 8 días antes tuve un golpe en las costillas, como siempre, de lo más tonto, y me costaba respirar.

No hay rotura, espero que no haya fisura..... probando durante toda la semana, y la molestia no desaparece. No tengo claro seguir adelante, me levanto sin esperanza, me acuesto ilusionado, y durante el día es una montaña rusa.

Llego a la Expo con dudas, y una pequeña prueba en cinta me da el ok a estar en la salida, de todas formas, siempre llegaré al km 10 por lo menos. Aprovecho para añadir que la Expo me dejo algo decepcionado, habrá batido el récord de visitantes, pero no mejora lo que ví en 2018.

Domingo, 5 de la mañana, suena el despertador. Desayuno habitual pre-maratón, y nos lanzamos hacia la salida, con toda la ilusión.

El hecho de salir del metro ya te cambia el espíritu. Ilusión, concentración, nervios, el ambiente es extraordinario. "Se espera calor" se oye por todos lados... el día puede ser duro.

Salgo en el cajón de 3.30-3.45 y durante los primeros 10km no pierdo de vista las liebres de 3.30, algo que para mi es ciencia ficción, teniendo en cuenta la última semana y mi forma, que no era tan extraordinaria. Me cuesta respirar, pero tampoco es un drama.

Paso la media a 5 minutos/km de media. Estratosférico. Lógicamente, lo pagaré.

En el km. 22 me espera Jordi, mi liebre para el final de carrera. Gracias Jordi, sin tí no habría podido acabar dignamente.

En el km. 30 empiezo a notar el cansancio, es en el 35 cuando decido caminar, ojo, no parar, sino seguir caminando algunos tramos, me paro en uno de cada dos fisios, el miedo al bloqueo por calambres que tuve el año pasado me hace ser demasiado prudente.

Km. 40. La familia. No suelen venir a mis carreras, esta vez, no sé por qué, es especial, espero el momento desde que me he levantado, desde que empecé la preparación. No puedo parar, el miedo a los calambres, me voy con lágrimas, quiero acabar para que merezca la pena su apoyo.

Y los calambres llegan. Km. 41, me paro 5 veces, todo el mundo me anima, todos, impresionante, Jordi me espera pacientemente cada vez.

Por fin, Km. 42, y los últimos 195 metros, ojos vidriosos (que no llorosos), levanto los brazos, cabeza alta, y llego, pese a todo. 3h 51'

Día fantástico. Organización perfecta. Público.... he hecho otras maratones, Berlín, Paris.... ninguna como esta, no porque sea mi ciudad, sino porque Barcelona ese día estuvo en la calle animando a los corredores.

Probablemente, la mejor de mis 8 maratones, y no es porque sea la última.

En 2020 otra vez, y será la novena.

The Last Ship, al fin the real LAST

Hoy me apetece escribir sobre series, otra de mis grandes aficiones.

Entre todas ellas, una serie me sorprendió hace unos años, la descubrí cuando su segunda temporada estaba ya avanzada. Una americanada, pensé, pero me picó la curiosidad y empecé a verla.

Boom, sorpresa, la primera temporada es realmente entretenida, y la acción continúa en la segunda temporada, pero hasta ahí llega.

Un barco de la marina del ejército norteamericano (quien sino) se queda bloqueado mientras en la Tierra tiene lugar una pandemia altamente mortal, así que el barco se dedica a buscar una cura para, por enésima vez, salvar el mundo, por américa, la libertad y la crema de cacahuete.

Realmente es una serie muy entretenida de ver siempre que te vacunes y te auto-apliques un filtro contra las típicas americanadas, que realmente llegan a una cota vomitiva sobre todo en la quinta temporada, que es tan patética como superflua, totalmente prescindible.

La aconsejo realmente, un producto tipico Michael Bay, que según IMdb sigue preparando Transformers como churros, como sabe que venden......

Para la marató de Barcelona 2019 me he propuesto un reto. Ya lo hice hace 4 años, para la Marathon de La Rochelle con poco éxito, pero con muchísima ilusión.

Esta vez creo que puedo llegar a más gente, porque la ilusión todo lo puede, y podré aportar mi grano de arena.

Mi reto va por la Associació Catalana de la Fibrosi Quística, para ayudar en la investigación y mejorar las condiciones de los afectados por esta enfermedad, en su mayoría niños y adolescentes, y tan cruel que les impide algo tan natural como respirar.

Con vuestra ayuda conseguiré mi objetivo.

Donaciones aquí:  42km. por al fibrosis quística

Información sobre la enfermedad: Fibrosis Quística en Wikipedia

Re-boot

Ya estamos de vuelta. Después del traslado y algunos meses de pseudo-competición (media de barcelona, marató de Barcelona), vuelvo a la carga con un verdadero objetivo: Marató de Barcelona 2019.

La que debía ser mi última maratón no me dejó buenas sensaciones, rampas, piernas de madera..... mala recuperación, peor preparación...... Así que al acabar la edición de 2018 decidí que esto no podía quedar así.

Es cierto que esta prueba parece haber perdido un poco de glamour con respecto a las dos competidoras fuertes del estado Valencia y Sevilla, pero no deja de ser la maratón de mi ciudad, Barcelona.

El objetivo, como siempre, acabar, y acabar con buenas sensaciones. Por supuesto, si es por debajo del tiempo de la anterior, mucho mejor, aunque haciendo las cosas bien, esto lo doy por hecho.

Así que hoy, 29 de octubre, doy por iniciado mi programa para la marató de Barcelona 2019, que acabará el próximo 10 de marzo en la Av. Mª Cristina de Barcelona.

Marathon de Berlin 2015

Esplanada del Reichstag, 27 de setembre de 2015, a les 13 h comença per mi i per uns 30000 finishers més la veritable Oktoberfest. 

Tot va començar fa cosa d'un any, amb la confirmació de la inscripció, busqueda d'hotel i altres punyetes d'aquest viatge, però realment esperava amb molta il.lusió començar aquest dur programa d'enguany, una dura premaració amb vacances pel mig.

La planificació preveia una petita aturada "activa" de manteniment, però, gerro d'aigua freda, una resonància de rutina va destapar una fisura al menisc intern. Aquesta noticía, l'onada de calor i les vacances fent molts km. en cotxe van suposar una dura frenada al meu programa, fins i tot amb l'idea de cancel.lació, això si que era un mur de veritat, però vaig decidir de seguir amb el meu pla, i fer la preparació amb només 8 setmanes, la meva piràmide d'objectius era, com sempre, a) acabar, b) acabar dignament c) acabar dignament sub4 d) acabar dignament per sota de 3.45.



Amb tot això a la motxilla i ple de dubtes, em planto a Berlin divendres, i dissabte començo a descobrir (el temps ajuda) una ciutat magnífica, gairebé tan acollidora com Barcelona, però sense el Mediterrani. Una expo del corredor enorme, i una organització, realment impecable.

Matí de la cursa, vaig cap a Brandenburg amb un noi de Sevilla que he conegut al hostel (si, hostel, no hotel u hostal), mateixos dubtes i a més tinc la sensació que alguna cosa petarà, com no pot ser d'altra manera, vist les meves peripècies maratonianes.

Tot bascula des de la sortida, veure el helicòpters per sobre nostre, l'enlairement dels globos, la música del compte enrere (que encara tinc al cap), per després passar la sortida i veure les tribunes animant des del km. 0! Això és una injecció de moral.

Els km. passen i arribem al 10 sense gairebé adonar-nos, molta gent al carrer, molta animació, encara que els que sortiem al bloc G com jo anavem molt frenats, i inconscientment feiem canvis bruscos de ritme per recuperar la mitjana objectiu (error a pagar en cash).

Arribo a la mitja a gairebé la marca del meu temps objectiu, pero començo a notar que costa accelerar quan veig una mica d'espai. Em sembla que la part més dura l'he patit de la mitja fins el 27/28, crec que he passat molta més calor aquí que cap altra part de la cursa, i tinc la sensació de perdre ritme, per això oblido relativament l'objectiu i em centro en preparar el meu mur, al km. 35 normalment.

Aquesta marató és molt fàcil de fer, ja que quan creus que no pots més i les cames o el cap es bloquejen, sempre hi ha gent al teu costat per animar-te, sense descans. Bravo als Berlinesos.

El meu mur arriba i al 35 començo a notar els canvis continuats de ritme  (i ara penso que podia haver forçat una mica més), i decideixo fer unes molt petites marxes de 10 segons, no es questió de creuar Brandenburg caminant!, així que, a poc a poc, marxo a bon ritme, fins que, una mica després del km. 41, girem a l'esquerra i sota la publicitat de la cervesa es veu l'ansiada Brandenbourg Tor. 5 minuts épics que quedaran a la meva memòria, creuar la porta de Brandenbur amb els braços amunt i trobar dues tribunes plenes que t'animen igual que als primer i fer els darrers 400 metres volant, el cap ben alt, braços enlaire, l'hem tornat a fer. Aquesta vegada alguna llagrimeta cau. Moment realment emotiu.

Aquesta cursa hauria de ser obligatòria per a tots els maratonians.

3h 50' 03", els 3.45 espero atacar-los a Paris 2016.

Gràcies a tots pels ànims, al grup de les senyeres dels km. 10 i 22, bones curses i bones recuperacions..... i feliç Oktoberfest.