El Frío

Como cansa.


Dos semanas de frío intenso, eso es lo que nos llevamos, al principio hace más o menos gracia, menos tal, menos cual, llamas a la familia y comparas, nosotros siempre ganamos, claro, la costa atlántica es fría de cojones.


Pero es que esta semana.... esta semana ya es de tirar cohetes, el frío ha sido como ese vecino que se te cuela en casa con una excusa idiota y el muy cabrón no se va ni con agua caliente.... -11, -10, -8... máxima a mediodía 0 grados. 


Tengo el culo helado, y lo que es peor, los pies y las manos congelados constantemente.


Encima las obras en casa paradas, pocas ganas de estar en la calle, hace días que no salgo a correr.... pero bueno, unos díitas de frío, al menos hemos hecho un muñeco de nieve.


En dos días vuelvo a correr!

....y llegué al final de Espía de Dios de @JuanGomezJurado


Me ha costado tiempo, pero no he desistido. Empecé este libro (edición electrónica) en primavera de 2011, lo compré con el inicio de la campaña 1euro1libro, y lo acabo en 2012. Vaya, es mucho tiempo.


No es un libro malo ni desagradable, en absoluto, el problema es mi tiempo, escaso para leer, y además suelo tener varios libros a la vez, para no engancharme demasiado, con lo que las lecturas se alaaaaaargan en el tiempo. Mea culpa.


La sinopsis:  Un asesino en serie anda suelto por las calles de Roma, y la encargada de perseguirlo será la inspectora y psiquiatra criminalista Paola Dicanti. (y hasta aquí puedo leer).


Lo cierto es que al principio me pareció un libro convencional, asesino en serie, poli bueno, poli malo, la super organización/administración poderosa que bloquea y toca las narices, mucha mierda entre todos....  lo habitual, pero hay una escena que me quitó el aliento, la primera entrevista de Viktor en el hospital, memorable.


A partir de ahí, la constante acción me hace perder la nocion del tempus de la novela (y eso que la hora y la fecha aparecen al principio de cada capítulo, hay que ser idiota) para terminar con un desenlace.... bueno, hay que leerlo.


La novela me ha gustado, sobre todo mucho más la segunda mitad que la primera, algo que solo me ocurrió con Los Pilares de la Tierra, un libro muy aconsejable. En breve atacaré "Contrato con Dios", pero en su edición en papel, me encanta la electrónica, pero los libros me gustan así, quizá soy un nostálgico.