El regreso

Ocho meses

Esto es lo que me ha costado volver, esto de las redes sociales, publicar, y todo esto, la verdad es que lo tengo dejado. Quizá todo fue a partir del "Efecto serpiente" que invadió mi columna vertebral y me dejó la moral por los suelos.

Mirando la web de 1libro1euro.com me doy cuenta de que ha habido muchos libros desde entonces, pero ninguno de ellos de esta web, donde compré Espía de Dios y aún sigue en el tablet 7" ese que tengo, así como otros muchos... en fin, tengo trabajo atrasado.

Esta vez no pienso hacer un calendario de carreras, iré como los futboleros, paso a paso, no vaya a darme un yuyu como el año pasado.

A dormir

The return

Como he esperado tanto...

Hoy he descubierto el libro electrónico. Por fín.

El caso es que ya conocía toda esta movida, si pdf (en origen) y luego epub y todos estos formatos, para gustos, los colores.

Hace tiempo que me hice con un baratisimo tablet que corre con Android (obviamente, made in china, mi bolsillo me lo agradece) y si bien este aparato no es nada del otro mundo (wifi y todas esas pijadas que no me valen para nada con lo poco que da el procesador samsung que lleva), la idea de utilizarlo como lector de libros (de muy bajo coste) la cumple.

Y hete aquí, que con mi Aldiko instalado para leer los formatos epub (el mejor, creo, para estos libros) y Calibre en el ordenador, para pasar todo documento que quiera leer a epub, a todos lados... pausa para comer, desayuno con los ojos pegados..... para mi, una revolución, hace más de 4 meses que tengo este aparatito y es ahora cuando lo descubro.

Primer libro a leer: "Espia de Dios" del tuitero @JuanGomezJurado , gran inauguración.

Suena Luscious Apparatus....

La Ciudad Sagrada (Preston & Child)



Os prometo que lo intenté, esta vez ni siquiera voy a poner la sinopsis, ya que ni para eso tengo ganas de perder el tiempo con este libro.

Me dejé llevar por el nombre de sus autores, y, como viene siendo desgraciadamente habitual en sus últimos libros, me decepcionaron. Pero si este es uno de los primeros!!!

Bueno, es que realmente tampoco creo que haya grandes libros en la historia de este BestSeller Team, el relicario, asesinatos en manhattan y, en mi opinion, el libro de los muertos, el resto es todo relleno y vueltas y mas vueltas al mismo tema con los mismos personajes.

Estos zipi y zape de los libros han lanzado el nuevo libro de nuestro amigo Pendergarst, el Sherlock-Poirot de Nueva York, y por la sinopsis que he leido..... se queda muuuuy atras en mi lista, quizá dentro de 10 años.

Ahora atacaré el final del (decepcionante) El símbolo perdido y me pondre con el espia de dios, recien descargado de 1euro1libro (previa aportación, por supuesto...

Spring Challenge

Mis desafíos de esta primavera:

13 de mazo, 21,2km., 10.15h, inicio explosivo



27 de marzo, 10h, 9km. de naturaleza ?¿?, otra vez con la hora cambiada






3 de abril, 10km. para celebrar mi cumpleaños



17 de abril, 9km., 9h., Nantes


y proximamente...

13,2km. de naturaleza (esta si), 20 aniversario de la carrera


La dieta del jamón

Hoy, no sé por qué, se me ha ocurrido una de las dietas más absurdas, pero al mismo tiempo, más lógicas.

En previsión de los intensos marzo y abril que me esperan, y viendo mi forma tan penosa para correr, voy a hacer una dieta estricta de jamón... si, de jamón. Acostumbrado a las distancias de 10km., empiezo este año a lanzarme un poquito más lejos, media marathón, trail de 13km.... y lo que necesito entonces es líquido.

Es decir, si me acostumbro a comer jamón a mediodía y bebo poco líquido, mi cuerpo se acostumbrará a tener sed, con lo cual, mi bestia negra en las carreras, el odioso flato después del avituallamiento, se ira a tomar viento, y encima mi cuerpo no me pedirá líquido, porque se habrá acostumbrado a buscarse la vida y pedirme agua por la tarde.

Que tontería, pero quien le dice que no a un buen bocata de jamón, y os aseguro que aquí en Francia eso es sólo para paladares exquisitos.

Jamón, pan con tomate, sal, aceite y.... hambre

En las orejas: I Feel You, dm, directo en Düsseldorf

.... donde voy a ir sin ti??? y Por qué???? (o trilogia tecnopopera de los 90 2/3)

A donde vas sin mi???

Que frase más sencilla, ambigua y fácil de recordar, que no dice nada, pero que con una melodía synth-pop pegadiza, y una voz acaramelada, que recordaba a los nuevos románticos de principios de los 80, llegó Cetu Javu y nos hizo bailar.





De donde salen? Desde luego, algunas de las expresiones de su(s) canciones en castellano son en plan indio del far west, y algunas rimas también parecen sacadas de un poema de sexto de EGB (entonces todavía no existía la reforma educativa), efectivas, comprensibles, pero algo fuera de contexto.

Es la cultura de la música electrónica Alemana, que bebe de Kraftwerk, y se renueva con la demo-copia DeVision, la que nos envía este híbrido, creado gracias a los orígenes españoles de su cantante. Es cierto que en el vídeo parece todo muy locomía, pero hay que tener en cuenta la época, final de los new romantics, eso era entonces ser un metrosexual, jajaja, Beckham todavía estaba comiéndose los mocos.

Respecto a la música, desde luego que le dan diez hostias a los ñoños OBK, aunque, a mi gusto, demasiados intentos de melodías pegadizas hacen que escuchar sus dos discos seguidos sea imposible sin tener un ataque de azucar. Arreglos demasiado repetitivos aunque a veces originales, daban a esta monotonía musical una apariencia de original en cada corte.

Yo compré sus dos discos, el primero (el mejor) desgraciadamente saltaba y mi tendero de discos habitual fue amable y me lo cambió por la primera edición de un tal M.L.Gore, Counterfeit E.P. (1991), una joya, todavía en casa de mis padres, aun recuerdo el precio 990.- pesetas.



Lo que aún no llego a saber es que significado tiene la constante utilización de formas piramidales, y, sobre todo, su nombre, Cetu Javu, desde luego la primera opción, que es algún nombre francés (muy romántico) no vale, ni por fonética ni por ortografía, quizá habrá que preguntárselo a ellos.

Lástima que un grupo como éste no siguiera haciendo música, en cambio tenemos xiki-xiki, y cantantes de karaoke hiper famosos, que no saben lo que es una nota musical y se ganan la vida poniendo la voz de gorgorito y haciendo que saben cantar.

El siguiente grupo promete mucho más......

Generation Kill - "Seriazón!"

Se merece el mega-superlativo del título. Empecé a verla y pensé "bueno, otra serie de marines arrepentidos y el drama de la guerra".

Pero esto es algo más, no es sólo el drama personal, sino la chapuza jerárquica de la sociedad actual.



La titulitis que nos rodea, los titulares de la prensa (amarilla o no), que es lo único que se lee, y que queda.

Aún así, mi opinión es bastante subjetiva, me interesan este tipo de series, lástima que no sean una ficción, sino que estén basadas en experiencias reales, porque todo lo que muestra es crudo y duro, y no se le ha de desear ni a la persona más odiada.

Muy recomendable, algo lenta al principio, pero luego no la puedes dejar.

Vaya inversión (o trilogia tecnopopera de los 90 - 1/3)

Cuando voy a correr se me va la olla pensando, a veces cosas importantes, a veces tonterias, y este es el caso de la última salida.

Pensando, pensando, me acordé de aquellos Santfeliuencs que se hacían (y creo que se hacen) llamar OBK (cuyo nombre tiene historia, pero no la ligo a su estilo).

Creo que debo ser uno de los primeros pardillos eñoñados que debió comprar su disco, si, si, YO LO COMPRE. Y lo escuché bastante, sobre todo su gri-jit "de que me sirve lloraaaaaa-aaa-a--aaaar", entonces sonaba como algo super-mega-moderno, pero ahora, al volver la vista atrás y ver el vidao.........



JaJaJa, se me escapa la risa, ni tecno, ni pop, ni .... bueno, no quiero seguir, pinta de chuliplayas, y voz "aterciopelada" (más gangosa que otra cosa), más cerca de new kids on the block sintetizados que de .... dm, por favor, tendre que poner a la venta el disco en ebay, al ser una primera edición a lo mejor alguien me paga la mitad de lo que me costó...

El tema del nombre es merecedor de otro post, obk, proviene de oberkorn, cara b instrumental de The Meaning of Love, y utilizada como apertura de conciertos de la gira de 1982 de dm, para mi (y para muchos más) una verdadera joya, en este caso utilizada muy a la ligera, como si un grupo de rock femenino iraní se llamara mahoma, vamos.

Quizá deberían haberse quedado en aquel playback de chic molins (enjoy the silence, dm, año 1990, vamos, a tiro hecho, jeje)

En fin, que eran otros tiempos, y lo que parecía un huevo de cisne realmente era una  piedra, por no decir un peñazo.

O quizá me he acostumbrado demasiado bien a escuchar buen música electrónica......

En las orejas el gran Alan Wilder (Recoil), "Strange Hours", que bueno.....

Strange Hours by Alan Wilder

Los 36 hombres justos - Sam Bourne

Nueva York. Will Monroe es un joven periodista novato educado en
Inglaterra y felizmente casado que decide mudarse a Estados Unidos donde
vive su padre, un prestigioso juez. Empieza a destacar en el New York
Times cuando se publica su primer artículo sobre el extraño asesinato de
un chulo de burdel. Una historia interesante: aparentemente tras la
fachada de hombre oscuro se escondía un hombre que había hecho el bien y
su cadáver tratado con respeto. Sin embargo este es el primero de una
serie de asesinatos en distintos lugares del mundo con extrañas
similitudes y Will se ha puesto sobre la pista. De pronto recibe un
e-mail que le avisa del rapto de su mujer y lo chantajean para abandonar
la investigación y no acudir a la policía.

De momento, un libro con una sinopsis que te cuenta el libro (aqui solo se reproduce una pequeña parte de la misma) ya te tira un poco para atrás, me lo compro? no me lo compro? Al final, decisión salomónica, lo pido prestado, jejeje (gracias sister).

Otra vez, un libro ameno al principio y un poco cansino al final, como casi siempre, en todas estas tramas semi-religiosas, te lo ves venir, quien es el malo, quien el tonto y quien el feo que muere.

No desvela nada, pero lo volvería a leer, y sobre todo cabe destacar el protagonista, que le da vueltas a todo constantemente, me cansa con las pelis que se monta él solo, que pesado, los periodistas son asi realmente? O es que el autor intenta confundir al lector con estas pajas mentales del protagonista, espero que sea la primera opción, porque si es la segunda, el sr. Bourne es cutre.

En fin, otro más para la saca.

Otra vez Recoil en las orejas, últimamente lo he vuelto a recuperar.... "Luscious Apparatus"

El libro del destino





Un 4 de Julio, Wes Holloway, un ambicioso asistente presidencial sufrió
un accidente de automóvil que lo dejó desfigurado. Ocho años más tarde
intenta descubrir qué sucedió realmente aquel día. De pronto se
encuentra frente a un rompecabezas presidencial del que forman parte la
masonería y un código de doscientos años inventado por Thomas Jefferson.


No os creais nada.

El rollo este de los masones vende un monton, la verdad es que el libro empieza muy bien, bastante vivo, bastante acción, intrigas políticas y un no parar que no te deja soltar el libro. El escritor es guionista de comics (Green Arrow entre ellos, vaya!) así que es de esperar, pero... ya estamos con que la abuela fuma, el ritmo empieza a bajar y me lo veo venir.....

Un libro entretenido, pero en la primavera que viene quizá lo cogeré y me preguntaré si ya lo he leido...... otra historia más para la saca.

suena "strange hours" de recoil

ReCoil - Want [ lyrics ]



Despues de meses sin publicar nada, he vuelto a la muscia, vaya, esto si que es potente, imagino un Edgar Allan Poe del siglo XXI, y lo veo creando esta maravilla..... hay que poner el equipo a tope, esto pasa a la lista de reproducción, pero YA