Hoy, leyendo twits, me encuentro con uno del imparable @JuanGomezJurado, en el que decía "Así es como el mejor club de la historia pierde contra el mejor equipo del mundo. Así sí.". Interpreto como mejor club de la historia al equipo blanco de ayer y mejor equipo del mundo, al azulgrana.
Tras leer esto, me he parado a pensar, algo inaudito en mí, y preguntarme, quien realiza esa clasificación y en base a qué?
En primer lugar, por supuesto, y como soy culé, la del equipo blanco, ya sabeis, para desmontarla, y sorpresa, resulta que tengo que corregir a Juan o al Sr. Gómez Jurado, ya que el R. Madrid ha sido designado, efectivamente, mejor equipo de algo, pero no de la historia, que tiene más de 5.000 millones de años (la galáctica) o 3000/5000 años creo (la escrita), sino del siglo XX, es decir, el mejor equipo durante 100 años. Bueno, no está mal.
Después de esto me he dicho, bueno, y para elegirlo, qué han hecho? Quién decide quien es, en general, el mejor club durante todos estos años? Se utiliza una cápsula temporal, se ayudan del cronovisor del Vaticano? o de la nave del famoso caballo de Troya de JJ Benitez? Quizá algún becario se ha dedicado a hacer un resumen con los diarios de los últimos años para poder hacer esta valoración.... bueno, pues no.
El método de elección es que 196 señores, lectores de la revista de la FIFA, realizaron una votación en la que designaban el mejor club del mundo. Vaya, esto en estadística es lo que se llama una muestra "representativa" de la población mundial en general y del mundo futbolero en particular, y las comillas no son por casualidad.
La siguiente pregunta es, por supuesto, cual es la tirada de esta revista y su distribución, pero ya llego a estar cansado de escribir y pensar por hoy, así que continuaré la investigación otro día, que hoy me da mandra.
En cualquier caso, sr. Gómez Jurado, rectifique por favor el twit, y pelillos a la mar.
Buffff, vaya lo que da de si un atasco matutino!
Soleado y frío en Nantes, vaya invierno de mierda.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario